domingo, 13 de diciembre de 2009
REPLAY
lunes, 12 de octubre de 2009
miércoles, 7 de octubre de 2009
viernes, 25 de septiembre de 2009
¿Amor?
sábado, 19 de septiembre de 2009
Vacaciones: 1.libertad para desperdiciar el tiempo
Llegado el nuevo curso, hay quien se lamenta, queja y solloza por el final del verano. Sí, de acuerdo. El verano es fantástico, es más a mi me encantan los días largos, las tardes de piscina, las noches de fiesta…
Pero, ¿qué es lo que nos pasa? Nos planteamos hacer siempre una serie de cosas, que luego, ¡nunca hacemos! ¿Por qué? Son como los propósitos de año nuevo, juramos y perjuramos no desperdiciar el año haciendo lo mismo de siempre, pero al final el que prometió dejar de fumar, sigue fumando, el que prometió ir al gimnasio sigue tumbado en el sofá… ¿Por qué?
El ser humano, está lleno de buenas intenciones, de buenas iniciativas, suele saber lo que le conviene, pero en no sólo decirlo, si no hacerlo es donde reside la diferencia.
Por ejemplo, un amigo, prometió sacarse el carnet de conducir, ¿qué pasó? Los resultados saltan a la vista. “No, no aun es temprano” “! Sera por verano!” …
Somos poco constantes. Hablamos mucho. Hacemos poco. Una vez acabadas las vacaciones, nos quejamos de no tener tiempo libre. ¿Qué quiere decir tener tiempo libre? ¿Poder desperdiciar las vacaciones tumbado en el sofá?
Desde luego, para mí es preferible estar haciendo algo de provecho, que tener la “libertad para desperdiciar el tiempo”.
domingo, 23 de agosto de 2009

Título: Todo por una chica
Autor: Nick Hornby
Tipo de lectura: Narrativa extranjera / Joven
Editorial: Anagrama
Páginas: 302
Clasificación: ★★★
Hace relativamente poco, fue mi cumpleaños. Mi amigo José Antonio, decidió hacerme un regalo. Bajo el envoltorio se encontraba “Todo por una chica”.
Tan pronto como se acabaron las fiestas, empecé con entusiasmo mi nueva novela. La lectura era bastante sencilla. Era una novela muy actual, y aclamada en Inglaterra, como supe después. El protagonista, Sam, de casi 16 años era un calco exacto de cualquier chico normal. Cualquier chico como yo.
Por ahí empezamos bien. Me identificaba con el personaje, y la lectura era sencilla y amena. Bueno… la verdad la lectura siguió siendo sencilla excepto en algunos “saltos” en el tiempo que daba el protagonista hacia su futuro. Exceptuando estos “extraños”, la lectura es muy fluida, amena y de vocabulario simple.
La novela, a pesar de todo, tiene un contenido muy denso. Por medio de la historia de Sam, trata de enseñarte que algo tan insignificante como no usar métodos anticonceptivos una vez, puede cambiarte la vida para siempre, que una relación de pareja no es tan fácil de llevar, que no siempre te apoyará quien esperas, que huir de los problemas no es posible…
En conclusión, una novela sin desperdicio que me hizo reflexionar sobre muchos aspectos de mi vida a demás de entretenerme.

Autor: Stephenie Meyer
Tipo de lectura: Fantasía-Romántica
Editorial: Círculo de Lectores
Páginas: 2471 (en total)
Clasificación: ★★★★
Está compuesta por 4 libros: Crepúsculo, Luna Nueva, Eclipse y Amanecer. Estas novelas, cuentan la historia de Isabella Swan, la cual no es más que una joven de unos 17 años que va a vivir a Forks con su padre. Allí se encontrará con criaturas inmortales, que conviven con lo humano de forma que nadie se percata. Su amor, Edward Cullen, es un vampiro, y su mejor amigo, Jacob Black, un hombre lobo.
Los acabé no hace más de una semana atrás, y me han dejado con la boca abierta. Cambian por completo el concepto que tenemos de un vampiro y un hombre lobo, haciéndolo incluso algo tangible, algo real.
La Srta. Meyer, en estos libros nos transmite la superioridad del amor por encima de todas las cosas, ya sea amor como amigo, ya sea como pareja. Habla también de la fuerza de voluntad, de la superación ante las adversidades, de cómo uno consigue cuanto quiere conseguir.
Aparte, están narrados den primera persona, siempre desde el punto de vista de Bella, excepto en algunos casos que es desde el de Jacob. Ocurre como en “Todo por una chica” que al estar en primera persona, y el personaje ser de una edad parecida a la tuya hace que te identifiques y que la lectura sea mucho más interesante.
Se puede decir que estas novelas, mezclan el gancho de la fantasía, con el poder del amor. Y sin duda esta es la clave de su éxito entre el público joven, y no tan joven.
lunes, 17 de agosto de 2009
domingo, 16 de agosto de 2009
lunes, 27 de julio de 2009
¿De que sirve esperar, cuando ya esta todo perdido?
Mientras esperas, mientras esperas por amor, mientras lo das todo a cambio de nada, y es eso precisamente lo que recibes...
Se acabó el esperar. Viviré la vida minuto a minuto, segundo a segundo, porque, ¿para qué pensar en el futuro? Me he dado cuenta de que la vida no es ayer ni mañana, la vida es HOY.
¿De que sirve esperar, cuando ya esta todo perdido?
viernes, 3 de julio de 2009
Echo de menos todo aquello. El recuerdo de nosotros, vagando sin rumbo por aquellas calles mojadas por la lluvia...
En aquel entonces, yo me sentía el rey del mundo. No había nadie capaz de desembarcarme de mi viaje a la felicidad. Luego, se me alargó tanto, que llegué a confundirlo con una semana. Por fin, llegué a mi destino. El viaje me resultó arduo, pero mereció la pena.
Lo que en teoría iba a ser una estancia por un largo periodo de tiempo, no llegó a mucho más de un mes. Me mentalicé. Aun así, me resultó duro despedirme del lugar con el que había soñado.
En mi cabeza, sólo rondaba la idea de quedarme allí y, mientras, el único consuelo que tenía mi corazón era que quizá, sólo quizá, algún día se me brindaría la oportunidad de volver. Llegado el momento, lo haría.
Hoy, esa nostalgia aún me invade. Van unos cuatro meses ya desde mi vuelta. Y tengo la certeza de que ahora es el momento. Ha valido la pena esperar. Volveré. “Ho voglia di te”.
jueves, 18 de junio de 2009
Y todo antes o después llega a su final...
Parece que fue ayer, cuando entramos al instituto. Era nuestro primer día, y allí estábamos todos con nuestras mochilas y unos nervios impresionantes. Recuerdo que la primera clase que di pensé: “! Yo de aquí no salgo vivo!”. De eso hace ya cuatro años, se dice fácil ¿eh? Y me conforta saber que me equivocaba. Sigo vivo.
Entablé conversación con muchos de vosotros, a los que a pesar de haber tenido cerca de mí en esos últimos años, no os había prestado demasiada atención. Hice bonitas amistades, que aún conservo, aprendí a ser mucho más autónomo, y con ello me realicé como persona, crecí en confianza y en madurez. Y ahora, llega ese momento tan ansiado y temido por mí. Nunca está preparado uno para decir adiós. Pero es inevitable, hay que seguir hacia delante.
Por ello quisiera ante todo, daros las gracias a todos los que habéis crecido junto a mí, a los que me habéis apoyado, a los que me habéis enseñado, a los que me habéis hecho ser merecedor de vuestra amistad. Porque por ello, soy como soy, todos en mayor o menor medida, sois parte de mí. Nunca os olvidaré.
Recordad, Los amigos no saben decirse adiós: se acompañan siempre.
Os quiere, Cecilio.
viernes, 12 de junio de 2009
La rutina, eterna enemiga de la libertad
martes, 9 de junio de 2009
¿Existe Dios?
No queremos ser libres, no nos interesa, por ello buscamos algo que justifique nuestras acciones, algo que perdone nuestros errores... en definitiva, algo superior e incuestionable.
Por otra parte, el Dios que pertenece a la Iglesia Católica, por ejemplo, no es más que la percepción de unos cuantos individuos, de lo que para ellos debía ser Dios. Más tarde todo se convertiría en un negocio, que aún hoy es rentable.
Pero seguir hablando por esa rama, sería desviarme del tema.
Como conclusión; Dios existe, es uno, personal e intransferible (como las tarjetas de créditojej), ya que nace en cada persona de tal o cual modo. Sintetizando, todo aquel que afirme que su Dios es el verdadero, a mi juicio está en lo cierto